
Observatorio critica actuación de Alfaro frente a protestas
Las organizaciones que conforman el Observatorio Nacional sobre Detenciones Arbitrarias criticaron la actuación del gobierno de Jalisco, a cargo de Enrique Alfaro, al reprimir a decenas de manifestantes que participaron
Detenciones Arbitrarias en Jalisco una práctica permanente: A 16 años de la represión del 28 de mayo
En el marco de los 16 años de la represión ocurrida en el 28 de mayo de 2004 durante las protestas contra la III Cumbre de América Latina, El Caribe
Abordan en Tijuana detenciones arbitrarias de varios estados de México
El observatorio Nacional sobre Detenciones Arbitrarias en México, abordó en Tijuana detalles de hallazgos encontrados en el proceso de elaboración de un diagnóstico nacional. En conferencia, la directora de Gente
Seguridad pública sin la mirada de las juventudes
En los últimos años, la política de seguridad pública (PSP)ha hecho énfasis en el combate al crimen organizado, así como en la prevención del delito y la disminución de las
El derecho a defender derechos
Las personas defensoras juegan un rol importante en materia de derechos humanos: son quienes ponen el cuerpo y la vida para reivindicar derechos colectivos, del territorio, de grupos históricamente vulnerados
Detenciones arbitrarias a mujeres: violación institucional
En recientes fechas hemos visto movilizaciones de colectivas feministas denunciando no sólo la violencia feminicida, sino también la falta de procuración de justicia, violencia institucional y el actuar de los
Derechos de las juventudes: de la tutela a su garantía
La crisis de Derechos Humanos (DDHH) que vive México ha afectado de forma desigual a grupos que historícamente han sido invisibilizados. Entre ellos, las juventudes, que viven en condiciones de marginación y
Juárez se une a Observatorio Nacional de Detenciones Arbitrarias
La ‘Red Tira Paro’ en conjunto con otras organizaciones civiles del país participa en la reciente creación del Observatorio Nacional sobre las Detenciones Arbitrarias en México, para visibilizar el problema