
El derecho a defender derechos
Las personas defensoras juegan un rol importante en materia de derechos humanos: son quienes ponen el cuerpo y la vida para reivindicar derechos colectivos, del territorio, de grupos históricamente vulnerados
Detenciones arbitrarias a mujeres: violación institucional
En recientes fechas hemos visto movilizaciones de colectivas feministas denunciando no sólo la violencia feminicida, sino también la falta de procuración de justicia, violencia institucional y el actuar de los
Juárez se une a Observatorio Nacional de Detenciones Arbitrarias
La ‘Red Tira Paro’ en conjunto con otras organizaciones civiles del país participa en la reciente creación del Observatorio Nacional sobre las Detenciones Arbitrarias en México, para visibilizar el problema
Del centro al norte del país: Las ONGs nos fortalecemos y articulamos.
Hoy, ante la desacreditación del gobierno federal contra las OSCs, decimos: #SíConLasOSC. Muchos de los procesos de articulación entre organizaciones de la sociedad civil (OSCs) de México buscan generar propuestas para
Una piedra en el zapato. La Auditoría Social para la Defensa de los Derechos Humanos.
Las autoridades encargadas de auditar suelen padecer amnesia, por fortuna podemos confiar en el trabajo de periodistas y de la Sociedad Civil Organizada Promesas de campaña, muchas; pero ninguna tan
Organizaciones de Juárez se manifiestan en contra de las detenciones arbitrarias
Para hacer público el problema de las detenciones arbitrarias a las juventudes juarenses por las corporaciones policiacas, integrantes de asociaciones civiles y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, manifestaron
La Sociedad civil está y seguirá presente
Hace poco en un ejercicio de reflexión con algunas personas, vinculadas y no a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en México, nos cuestionamos ¿qué consideramos que es una OSC? Este